CaseIH



Case IH presenta el nuevo Maxxum «Edición Firmada» para celebrar el éxito cosechado por este tractor que ha conseguido aglutinar recientemente cuatro prestigiosos premios internacionales.

El Maxxum Multicontroller fue galardonado con el título de Máquina del Año 2018 en la feria alemana Agritechnica en reconocimiento a las ventajas de rendimiento y ahorro de costes de su transmisión ActiveDrive 8. También recibió la medalla de oro a la innovación en Fieragricola (Italia) y fue nombrado Máquina Agrícola del Año en Agrotech (Polonia). El Maxxum 145 Multicontroller con transmisión ActiveDrive 8 fue calificado como el tractor de cuatro cilindros más económico del mundo para las labores agrícolas en la prueba Powermix de la DLG (Asociación Alemana de Agricultura), con un consumo de combustible de 258 g/kWH – casi un 9,5% menos que los 282 g/kWh registrados por su competidor más cercano -.

El paquete con la equipación exclusiva de esta edición especial estará disponible como dotación opcional para los modelos Fase IV (UE) del Maxxum 145 de 160 CV (118 kW) y del Maxxum 150 de 165 CV (129 kW) y seis cilindros, que desarrollan hasta 175 CV (129 kW) con gestión de potencia. Podrá solicitarse en las variantes estándar, Multicontroller y CVX de ambas potencias.

Las ediciones exclusivas del Maxxum llevarán la firma única de Jerome Increase Case, fundador de Case IH Agriculture, y un original paquete de faros LED en el capó, volante de dirección en piel con el logotipo ‘Old Abe’, suelo enmoquetado, una radio Bluetooth Deluxe y climatizador automático. Los Maxxum estándar también incluirán un asiento Grammer Dual Motion, mientras que los modelos Maxxum Multicontroller y CVX llevarán el asiento de piel Grammer Maxximo Evo.

El Maxxum «Edición Firmada» puede solicitarse ya a través de los concesionarios Case IH hasta el 30 de junio.

225

CaseIH


Case IH presenta tres nuevas cosechadoras Axial-Flow de la serie 250 para 2019, sustituyendo a los modelos existentes 7240, 8240 y 9240. Los nuevos modelos presentan varias y novedosas funciones automatizadas, pensadas para permitir a los operadores incrementar fácilmente las prestaciones de la máquina en cuanto al rendimiento y a la calidad del cultivo. 

“Las novedades de la Axial-Flow serie 250 se centran en la mejora de la productividad de la cosechadora y del operador”, explica August von Eckardstein, responsable de producto de recolección de Case IH para Europa, Oriente Medio y África.

“Nuestro objetivo ha sido simplificar todos los ajustes de la cosechadora de arriba a abajo. De ese modo la cosechadora, además de facilitar el trabajo de los operadores experimentados, también ayudará a los que tienen menos experiencia a adquirir confianza con rapidez y a sacar el máximo provecho de la máquina.”

Nuevo sistema de automatización de AFS Harvest Command™

La principal actualización de las nuevas cosechadoras Axial-Flow 7250, 8250 y 9250 es el nuevo sistema de automatización de AFS Harvest Command™.  Este paquete de tecnologías totalmente nuevo utiliza 16 entradas de sensores para monitorizar la máquina de manera continua y ajusta siete valores distintos para maximizar las prestaciones de la cosechadora. Este sistema que se gestiona desde la cabina con el terminal AFS Pro700, actualmente puede trabajar con trigo, oleaginosas como la colza, maíz y soja. Con unas pocas elecciones respecto al tipo y a las condiciones del cultivo, el operador puede ajustar la máquina para lograr el resultado que desee.

La versión básica del AFS Harvest Command™ cuenta con el conocido sistema ACS (Automatic Crop Settings, ajustes para cultivo automáticos). Regula elementos operativos como la velocidad del ventilador y la separación del cóncavo en función del tipo de cultivo, seleccionándolos en la pantalla del terminal AFS, por lo que no es necesario realizar ajustes individuales.  El operador puede ajustar la cosechadora sobre la marcha y guardar los ajustes en memoria para su uso futuro.

La siguiente versión del AFS Harvest Command™ con Feedrate Control, ajusta la velocidad de avance en función de la carga de cultivo para conseguir el resultado o rendimiento que se desee, como el control de pérdidas, la productividad máxima o la productividad fija.  El operador fija los objetivos de carga de motor y velocidad de avance máximas, y el Feedrate Control funciona con esos límites. El nuevo sistema Feedrate Control controla con mayor precisión la velocidad de avance basándose en la carga de cultivo y de conducción.  El Feedrate Control, que puede utilizarse como función independiente, es apto para todo tipo de cultivos.

La tercera versión y más completa del AFS Harvest Command™ realiza ajustes automáticos del sistema de trilla y limpieza basándose en los mismos resultados buscados que Feedrate Control con el añadido de que supervisa la calidad del grano. Utiliza tecnología basada en cámaras y detección de la presión de criba para guiar mejor el proceso de ajuste automático de la máquina, reducir las impurezas de la muestra de grano y mantener la mejor calidad del mismo, una característica que ha contribuido al prestigio de la cosechadora Axial-Flow.  

“La cámara de grano del AFS Harvest Command™ utiliza una emisión patentada de luz multiespectral, visible e invisible, para identificar con mayor precisión los granos partidos y las impurezas”, asegura August von Eckardstein.  

“Con esta tecnología patentada, la cámara de grano controla con más precisión la calidad de la muestra, iluminándola con luz ultravioleta, azul, verde, roja e infrarroja. La combinación de los cinco espectros de luz mejora la detección del almidón que queda a la vista en los granos rotos. El terminal AFS alerta al operador si la suciedad afecta a la nitidez de imagen de la cámara.”

En su versión completa, el AFS Harvest Command™ se puede utilizar de cuatro maneras distintas. En todos los casos, el operador fija en la cosechadora un objetivo máximo de carga de motor y de velocidad de avance: 

• Modo Performance (rendimiento): la cosechadora funciona a una velocidad determinada atendiendo continuamente a los sensores de pérdida de grano del sistema de rotor y de limpieza.
• Modo Fixed Throughput (productividad fija): la cosechadora mantiene un objetivo de productividad mediante variando su velocidad y ajustando los valores de manera continua para reducir pérdidas.
• Modo Maximum Throughput (productividad máxima): la cosechadora funciona con límite de velocidad o potencia fijado por el operador a la vez que ajusta los valores para reducir la pérdida de grano del sistema de rotor y limpieza.
• Modo Grain quality (calidad de grano): la cosechadora ajusta los valores para mantener el objetivo de calidad de grano y de impurezas; también reduce las pérdidas.

Después de seleccionar la pestaña ‘Basic’ en la pantalla de AFS, el operador introduce el tipo de cultivo, el resultado o estrategia que desea, y la velocidad de avance y carga de motor máximas. A continuación se activa el sistema y se inicia la cosecha. El reajuste se puede realizar mediante la pestaña Advanced que permite, por ejemplo, alterar los ajustes iniciales de arranque, la frecuencia de las alteraciones automáticas y la facilidad de trilla que debe tenerse en cuenta. 

“El AFS Harvest Command™ no está diseñado para sustituir las decisiones del operador, sino para identificar los factores que limitan las prestaciones de la cosechadora al cambiar las condiciones y aplicar los ajustes necesarios para corregirlos”, afirma August von Eckardstein.

“Los operadores experimentados pueden mejorar aún más la productividad y la calidad del grano, y los que tienen menos experiencia pueden conseguir con mayor rapidez una productividad comparable a la de los operadores más veteranos. Para ambos, AFS Harvest Command™ se traduce en menor preocupación por factores como la pérdida de grano, la velocidad del ventilador y del rotor, y pueden centrarse más en la posición y la descarga del cabezal.”

Actualizaciones de la jaula del rotor y de la criba

Las cosechadoras Axial-Flow serie 250 con el sistema de automatización de AFS Harvest Command™ están equipadas con álabes en la jaula del rotor ajustables, activados desde el interruptor de la consola derecha cuando no se utiliza AFS Harvest Command™ o se ajustan automáticamente cuando se acciona el AFS Harvest Command™. Los seis álabes traseros están conectados, ofrecen una mayor escala de ajustes y también se pueden ajustar manualmente desde el nivel del suelo. Al cambiar el paso de los álabes, el cultivo se desplaza con mayor rapidez o lentitud por la jaula del rotor, adaptando la trilla y la separación a las condiciones del cultivo para aumentar la eficiencia.

Junto con el control de criba superior e inferior, el AFS Harvest Command™ también ofrece un nuevo ajuste precriba en la cabina, mediante el que modifica automáticamente todos los ajustes de criba de acuerdo con la información que recibe de los sensores de pérdida, la cámara de grano y los sensores de presión de la criba. Esta función también se puede activar manualmente cuando no se utiliza el AFS Harvest Command™. El ajuste de precriba en la cabina también está disponible como opción independiente, con un interruptor remoto que permite realizar los ajustes desde las cubiertas laterales extraíbles.

Los exclusivos sensores de presión de criba aportan al sistema de automatización AFS Harvest Command™ datos de carga de criba para informar al sistema de pérdidas inminentes y para que éste realice ajustes antes de que se produzcan. Dichos sensores permiten al sistema detectar la diferencia entre la sobrecarga de la criba y las pérdidas por velocidad excesiva del ventilador, y ajustar los valores de ventilador y criba como corresponda para impedir la pérdida de grano al salir del cultivo o entrar en él en los giros de cabecera o cuando la cosechadora se detiene en el campo. Al funcionar junto con la opción Auto Fan, esto también ayuda a prevenir las pérdidas antes de que se produzcan mediante la detección de la carga de la criba y la inclinación de la cosechadora. El ventilador y las cribas actúan juntos para mantener un ajuste de funcionamiento y una presión de criba idóneos. 

“Como consecuencia, los álabes son mucho más eficientes, se comportan mejor en la producción de grano limpio y con mucho menos riesgo de sobrecarga”, según August von Eckardstein.

Cambios en la transmisión

Una nueva transmisión hidrostática, con modo de campo y carretera y control de gama de dos velocidades sobre la marcha, proporciona mayor tracción y evita tener que detenerse para realizar el cambio mientras se trabaja o en los desplazamientos en pendientes. Se acciona mediante un controlador de velocidad con palanca multifunción escalable, que cuenta con control de velocidad en bucle cerrado para mantener la velocidad fijada en condiciones de suelo variables. Las velocidades máximas de la gama uno y de la gama dos son 18 km/h y 40 km/h, respectivamente, aunque es posible fijar velocidades máximas menores en función de las preferencias del operador y las condiciones del campo. 

“Al reducirse la necesidad de cambiar de gama y con velocidades máximas controlables para, por ejemplo, los desplazamientos en el campo hacia la cabecera, se aminora el tiempo improductivo y se aumenta el tiempo de cosecha”, destaca August von Eckardstein. 

La actualización de la transmisión, complementada con transmisiones hidráulicas mejoradas, ofrece una capacidad de ascenso del 36% en los desplazamientos por carretera. Por otra parte, la mejora del bloqueo del diferencial sustituye al pedal mecánico anterior por un botón eléctrico situado en el suelo y el frenado se desplaza de un disco externo a un freno interno refrigerado por aceite, lo que reduce la presión necesaria para el mismo esfuerzo de frenado y se mejora la refrigeración necesaria en situaciones que requieren un frenado continuo. 

Improvements to X-tra Chop package

The X-tra Chop straw chopper package is now fitted with a new remote switch for ground-level spreader board actuation, to make accessing the engine deck easier for fuelling and maintenance.

Mejoras en el alimentador de grano

Además se amplía la oferta de los alimentadores, pues el operador puede disponer de hasta 6,1 toneladas de capacidad de elevación, que completarán la oferta actual de capacidad de 4,5 y 5,2 toneladas. Esto permitirá en los modelos Axial-Flow más grandes manejar cabezales de cereal de 13,5 m y de maíz de 18 filas con más soltura. Factory-fit dual lateral tilt can now also help to provide enhanced control of 13.5m draper heads. 

Una nueva función controlada desde la cabina permite al operador modificar el ángulo adelante atrás de la placa frontal del cabezal, con un total de 11,9 grados de inclinación angular para aumentar la eficacia de cosecha en cada tipo de cultivo, como por ejemplo en cultivos bajos, como los de judías, y en los altos como el centeno. También se han mejorado los softwares de la función de control de altura del cabezal, incrementando la capacidad de respuesta y flotación del cabezal.

El sistema GRAS (Ground Speed Adaptive Sensitivity, sensibilidad adaptable a la velocidad de marcha) ajusta automáticamente la sensibilidad de altura del cabezal al aumentarse o reducirse las velocidades de marcha, para mantener el cabezal estable aunque con buena respuesta. Por ejemplo, cuando se ajusta una sensibilidad elevada para terrenos variables y el operador reduce la velocidad de avance de la cosechadora, la sensibilidad del sistema también desciende en segundo plano para mantener la estabilidad del cabezal. Sin embargo, la sensibilidad se mantiene en el ajuste alto, de modo que cuando el operador puede recuperar la velocidad de avance anterior, el cabezal mantiene la capacidad de respuesta. 

Disponibilidad de AFS Connect

Nuestra telemetría instalada en fábrica, AFS Connect, permite la transferencia bidireccional de archivos entre la cosechadora y un PC de oficina mediante un portal web. Todas las cosechadoras se suministran con el cableado necesario y con antena para el módem. Si una cosechadora se pide preparada para telemática, se suministra con el módem instalado. Todo lo que se necesita para la versión con telemática completa es un código de desbloqueo. El módem se inicializa en fábrica y el concesionario debe adquirir la suscripción.

“Las nuevas cosechadoras Axial-Flow serie 250 de Case IH ofrecen importantes mejoras de tecnología, durabilidad y productividad”, afirma August von Eckardstein. “Al mismo tiempo, conservan la simplicidad y el ahorro y calidad de grano que han otorgado a Axial-Flow una sólida reputación.”
1

CaseIH

Case IH prestará un importante apoyo en PotatoEurope 2018 como socio tecnológico exclusi-vo. «Estamos muy contentos de tener la oportunidad de prestar soporte a la mayor demostra-ción europea de maquinaria y tecnología para el cultivo de la patata, y de demostrar a la vez las prestaciones de nuestra maquinaria al público especializado europeo», afirma Stefan Bo-gner, director de Case IH Alemania. Para el evento, que este año tendrá lugar el 12 y 13 de septiembre en Rittergut Bockerode, muy cerca de Hannover (Alemania), Case IH cede una flota completa de tractores y de manipuladoras telescópicas y un equipo de personas que se ase-gurará de que todo funcione a la perfección durante el evento. 

Una flota muy versátil
Esta exhibición, que se celebra anualmente de forma rotativa en Alemania, Bélgica, Francia y Holanda, contará en esta edición con la colaboración de un Optum 300 CVX y diversos tracto-res de las gamas Puma, Maxxum, Luxxum y Farmall C.

La gama de manipuladoras telescópicas de Case IH estará representada por los modelos Farmlift 735, Farmlift 742 y Farmlift 935. 

Condiciones climáticas a la vista
Desde abril también se encuentra en Rittergut Bockerode una estación meteorológica propia de Case IH. Los datos y mediciones recogidos por esta estación se han ido enviando a mu-chos socios interesados en las condiciones meteorológicas de la zona.
1

CaseIH



Con el fin de aumentar la seguridad de la conducción de los tractores con remolque, Case IH ha introducido un sistema inteligente de frenado que adapta la desaceleración del remolque a la del tractor, garantizando la estabilidad del conjunto y evitando el efecto tijera en el remolque. Esta solución de seguridad ya está disponible como opcional para los modelos Puma 185, 200, 220 y 240 CVX.

Sus ventajas no se limitan al transporte por carretera en condiciones de poco agarre como hielo y nieve. El sistema avanzado de frenos de remolque también constituye una ventaja significativa en carreteras mojadas y cuando se trabaja en pendiente, se gira o se reduce la velocidad en el campo. Es muy apropiado para remolcar equipos pesados, incluyendo grandes remolques, empacadoras, cisternas esparcidoras de purín o pulverizadores arrastrados, sobre todo en pastos o suelos húmedos. También resulta ventajoso en la tracción de remolques con un eje delantero pivotante, donde la estabilidad disminuye si el tractor reduce la velocidad sin tener los frenos accionados.

En muchos casos, sobre todo en condiciones de fuerte desaceleración en bajadas y de baja adherencia, la masa desplazada del equipo remolcado ejerce una fuerza sobre el tractor que puede acabar desestabilizándolo, produciendo una pérdida total de control de la carga. Este resultado es el conocido «efecto tijera».

El sistema de frenos de remolque ampliado de Case IH monitoriza y detecta las condiciones de conducción y, cuando se activa, estabiliza automáticamente el tractor y el remolque. Cuando el conductor reduce la velocidad, ya sea mediante el Multicontroller o soltando el pedal de marcha, el sistema mide el par de entrada de la transmisión, gracias a los datos obtenidos por un sensor de par instalado en el volante de inercia, y aplica justo la fuerza de desaceleración necesaria para frenar con seguridad todo el conjunto -tractor y remolque-. It then adjusts the braking force applied with a measurement of transmission input torque, based on the flywheel torque sensor and Engine Control Unit data. 

Lo que hace esta nueva tecnología es equilibrar la desaceleración del remolque de forma controlada de acuerdo a la desaceleración del tractor para mantener la estabilidad en todo momento y reducir cualquier riesgo.

El umbral de velocidad de 35 km/h permite al conductor realizar pequeños ajustes de velocidad al desplazarse por carretera sin accionar los frenos de remolque. Si el sistema se activa excesivamente, se emiten advertencias acústicas y visuales. Además, para evitar el sobrecalentamiento y la fatiga de los frenos, el sistema aplica una potencia de frenado por impulsos e incorpora una breve interrupción al cabo de cinco segundos.

Este sistema patentado, que inicialmente era una opción para los nuevos modelos Puma 185 – 240 CVX equipados con frenos neumáticos de remolque, puede instalarse también por recambios en todos aquellos tractores Puma 185 – 240 CVX que cumplan el reglamento europeo ‘Tractor Mother Regulation’. El sistema avanzado de frenos de remolque de Case IH estará disponible para el resto de tractores Puma y para las gamas Maxxum y Optum de Case IH equipados con la transmisión CVXDrive a partir de principios de 2019.

“Esta es una función sumamente importante que ofrece Case IH y no está disponible en ningún otro fabricante. Además de mejorar la seguridad, proporciona una mayor tranquilidad a los operadores a la hora de trabajar con equipos arrastrados pesados en condiciones difíciles”, afirma Hans-Werner Eder, Responsable de Marketing de Producto de Case IH para EMEA.

219

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Tracmur, S.L.